Normativa / Requisitos
Requisitos para la perforación de pozos de agua según el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio
Antes de realizar una perforación, es imprescindible obtener la autorización correspondiente de la Confederación Hidrográfica o del organismo competente en la comunidad autónoma. Esta autorización asegura que la extracción de agua se realice conforme a la normativa vigente y no afecte negativamente a los recursos hídricos existentes.
1
Autorización administrativa
Antes de realizar una perforación, es imprescindible obtener la autorización correspondiente de la Confederación Hidrográfica o del organismo competente en la comunidad autónoma. Esta autorización asegura que la extracción de agua se realice conforme a la normativa vigente y no afecte negativamente a los recursos hídricos existentes.
2
Estudio hidrogeológico
Dependiendo de la ubicación y profundidad del pozo, puede ser necesario presentar un estudio hidrogeológico que evalúe la viabilidad y el impacto ambiental de la perforación. Este estudio debe ser elaborado por profesionales cualificados y tiene como objetivo garantizar que la extracción de agua no comprometa la sostenibilidad del acuífero.
3
Respeto a las distancias mínimas
La perforación de pozos debe respetar las distancias mínimas establecidas respecto a cauces, riberas y márgenes de ríos y arroyos. Estas distancias varían según la normativa específica de cada comunidad autónoma y están diseñadas para proteger el dominio público hidráulico y evitar la contaminación de las aguas superficiales.
4
Cumplimiento de normativas ambientales
Es esencial que la perforación y posterior explotación del pozo cumplan con las normativas ambientales vigentes, incluyendo la protección de las aguas subterráneas frente a la contaminación. Esto implica adoptar medidas que minimicen el impacto ambiental y aseguren la calidad del agua extraída.
5
Inscripción en el registro de aguas
Una vez obtenida la autorización y realizada la perforación, es necesario inscribir el pozo en el Registro de Aguas correspondiente. Esta inscripción formaliza el derecho de uso del agua y permite su seguimiento y control por parte de las autoridades competentes.
6
Mantenimiento y control del pozo
El titular del pozo tiene la responsabilidad de mantenerlo en condiciones adecuadas y de realizar las mediciones y controles necesarios para garantizar la calidad y cantidad del agua extraída. Además, debe informar a las autoridades competentes sobre cualquier incidencia o modificación relevante en el uso del pozo.

Perforaciones y sondeos Maroto
Es fundamental que los interesados en la perforación de pozos de agua consulten con profesionales especializados y con las autoridades competentes para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos legales y técnicos establecidos en la normativa vigente.